January 1st, 2024
by Jonathan Gallardo
by Jonathan Gallardo
Como leer la Biblia en el año 2024
¿Ha intentado buscar un plan de lectura bíblica diaria para 2024? Las opciones son amplias, y existen muchos buenos planes de lectura. Leer toda la Biblia en un año es una noble empresa a la que todos deberíamos aspirar algún día por alegría en lugar de por obligación. Cuando intentamos encontrar un plan de lectura diario, nos centramos en la necesidad de leer cada día sin prestar mucha atención a lo que obtendremos de la lectura. Suele convertirse en otro propósito de Año Nuevo que se va quedando en el camino con el paso de los meses. Inevitablemente, se pierde un día o una semana cuando uno ve la lectura de la Biblia como un deber o una tarea.
¿Puedo sugerir otra opción para la lectura diaria de la Biblia?
Intente leer diferentes secciones de la Biblia durante la semana y no preste mucha atención a la duración de la lectura, sino a su contenido. La Biblia es una obra maestra de la literatura que contiene una gran variedad de géneros. La distinción más aparente es que contiene un "Antiguo" y un "Nuevo" Testamento. Otros lo llaman Primer y Segundo Testamento. Es un excelente punto de partida para su lectura diaria.
¿Por qué no leer algunos contenidos del Antiguo (Primer) y otro día leer del Nuevo (Segundo)? Esto es sólo el principio. Veamos más de cerca la diversidad literaria y el contexto que encontramos en la Biblia. Dentro de la Antiguo (Primero), tenemos cerca de mil quinientos años entre escritos. El Libro de los Salmos, por ejemplo, se escribió íntegramente en un lapso de unos 900 años. A continuación desglosaré algunas de las secciones:
¿Puedo sugerir otra opción para la lectura diaria de la Biblia?
Intente leer diferentes secciones de la Biblia durante la semana y no preste mucha atención a la duración de la lectura, sino a su contenido. La Biblia es una obra maestra de la literatura que contiene una gran variedad de géneros. La distinción más aparente es que contiene un "Antiguo" y un "Nuevo" Testamento. Otros lo llaman Primer y Segundo Testamento. Es un excelente punto de partida para su lectura diaria.
¿Por qué no leer algunos contenidos del Antiguo (Primer) y otro día leer del Nuevo (Segundo)? Esto es sólo el principio. Veamos más de cerca la diversidad literaria y el contexto que encontramos en la Biblia. Dentro de la Antiguo (Primero), tenemos cerca de mil quinientos años entre escritos. El Libro de los Salmos, por ejemplo, se escribió íntegramente en un lapso de unos 900 años. A continuación desglosaré algunas de las secciones:
Antiguo Testamento- 39 libros
- Pentateuco (Los Libros de Moisés, La Torá, La Ley)
- Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
- Son los cinco primeros libros de la Biblia y narran la historia de la creación, la caída, la formación de Israel como nación y la ley de Dios, que conduce hasta la conquista por Israel de la tierra prometida.
- Cronología: 2100 a.C.-1400 a.C. (las fechas son aproximadas
- Los Escritos
- Josué, Jueces, Rut, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes, 1 y 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester.
- Generalmente se consideran los libros históricos de la Biblia.
- Cronología: 1400 a.C.- 400 a.C. (fechas aproximadas)
- Poética
- Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares.
- Son excelentes ejemplos de cómo deben leerse los himnos, canciones, proverbios y reflexiones bíblicas.
- El Libro de Job es difícil de datar, y nadie sabe cuándo se escribió, ya que contiene nombres significativos de reyes o acontecimientos. El Libro de los Salmos fue compuesto por varios autores en diferentes años. Comienza con su Salmo más antiguo (90), que es el canto de Moisés en Éx. 33, datado en 1490 a.C. La edición definitiva se produjo en 444 a.C. con la inclusión del Salmo 1. Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares fueron escritos principalmente por el rey Salomón.
- Profética
- Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías.
- Diferentes profetas vivieron durante siglos de la Historia de Israel y del Reino dividido de Israel al norte y Judá al sur. Por eso leerás a algunos profetas hablando directamente a Judá (Por ejemplo, Isaías y Miqueas) mientras que otros se centran en Israel (Por ejemplo, Oseas y Amós).
- Cronología: Jonás es el primer libro profético que data del 760 a.C. Malacaí estuvo activo en Judá entre el 500 y el 460 a.C.
Nuevo Testamento: 27 libros
Es importante señalar que el período del Nuevo Testamento es relativamente corto en comparación con el Antiguo Testamento. Tiene lugar en el siglo I d.C. (1-100 d.C.).
- Los Evangelios
- Mateo, Marcos, Lucas y Juan
- Son los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento.
- Los Evangelios nos sirven como historia y testimonio de Jesús, con distinciones y énfasis clave en cada uno de ellos.
- Cronología: Los Evangelios fueron escritos aproximadamente entre los años 70- 80 d.C. El evangelio de Juan entre los años 90- 95 d.C.
- Histórico
- El libro de los Hechos
- El libro lleva el nombre de los Hechos de los Apóstoles. Este libro trata sobre el nacimiento de la Iglesia y la expansión del cristianismo en el siglo I.
- Cronología: Escrito por Lucas durante los años 60-70 d.C.
- Epístolas Generales
- Hebreos, Santiago, 1 y 2 Pedro, 1-3 Juan, Judas, Apocalipsis
- Los autores escribieron estas cartas en términos generales, de ahí el nombre, en lugar de a personas o iglesias concretas. Los títulos de los libros, excepto Hebreos, toman el nombre del autor como título de la Carta.
- Cronología: El primer libro del Nuevo Testamento escrito es Santiago, que data de principios de los años 40 d.C. El último es el Apocalipsis de Juan, que ocurrió aproximadamente en el año 96 d.C.
- Epístolas Paulinas
- 13 epístolas- Enumeradas cronológicamente a continuación: Gálatas, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Corintios, Romanos, Filipenses, Efesios, Colosenses, Filemón, Tito, 1 y 2 Timoteo.
- Pablo escribió estas cartas durante sus viajes misioneros a las iglesias que fundaba o visitaba por el camino. Eran cartas, en algunos casos de exhortación y en otros de ánimo.
- Cronología: Gálatas 45 d.C., 2 Timoteo 69 d.C.
Con toda esta información, puedes empezar un plan de lectura que te ayude a comprender el contexto de lo que estás leyendo porque sabes cuándo se escribieron. También sabrás a qué género literario pertenecen. Lo que me ha ayudado a lo largo de los años a leer la Biblia es escoger una sección del Antiguo Testamento, como el Pentateuco, y otra del Nuevo Testamento, como los Evangelios.
Si lees mucho a lo largo de la semana, puedes elegir una lectura del Pentateuco, otra de los libros históricos, otra poética y otra profética. Eso ya son cuatro lecturas diferentes en una semana. Luego, puedes elegir del Nuevo Testamento, un Evangelio, un Epístola General y una Epístola Paulina.
Las lecturas que elijas pueden ser un capítulo o una sección entera de una narración, varios Salmos o un Proverbio. No hay una manera correcta de hacerlo, pero debes evitar llegar al punto de tener que hacerlo. En lugar de eso, deberías disfrutar de lo que estás leyendo para poder decir lo que dice el Salterio: "...Las reglas de Yahveh son verdaderas, y justas en su conjunto. Más deseables son que el oro, y que mucho oro fino; más dulces también que la miel y que el goteo del panal." (Sal. 19:9-10)
Si lees mucho a lo largo de la semana, puedes elegir una lectura del Pentateuco, otra de los libros históricos, otra poética y otra profética. Eso ya son cuatro lecturas diferentes en una semana. Luego, puedes elegir del Nuevo Testamento, un Evangelio, un Epístola General y una Epístola Paulina.
Las lecturas que elijas pueden ser un capítulo o una sección entera de una narración, varios Salmos o un Proverbio. No hay una manera correcta de hacerlo, pero debes evitar llegar al punto de tener que hacerlo. En lugar de eso, deberías disfrutar de lo que estás leyendo para poder decir lo que dice el Salterio: "...Las reglas de Yahveh son verdaderas, y justas en su conjunto. Más deseables son que el oro, y que mucho oro fino; más dulces también que la miel y que el goteo del panal." (Sal. 19:9-10)
Posted in Spanish
Recent
Archive
2024
November
2020
November
1 Comment
Muy excelente comentario acerca del contenido de la Biblia. Y te animo a que determines leerla aun si es por primera vez. Te edificará, te instruirá y equipará para vivir tu vida mucho más efectivamente.
Asà que este Año ponte la meta de leerla por completo. Y tu vida no será igual.
Adelante y muchas bendiciones.